2018, año de contrastes para ‘Canelo’ Álvarez; le otorgan Premio Nacional de Deportes

2018, año de contrastes para Saúl “Canelo” Álvarez. Primero enfrenta una suspensión por doping, que provocó la suspensión del desempate con Gennady Golovkin, anunciado primero para el 5 de mayo.

Cumplido el castigo de la Comisión Atlética de Nevada, el 15 de septiembre enfrenta y derrota a GGG. Esa pelea le reportó un ingreso de cerca de 150 millones de dólares. Y ahora, para cerrar el año, es el ganador del Premio Nacional de Deportes, máximo galardón en México que se otorga a un deportista profesional, no profesional y con alguna discapacidad.

La Secretaría de Educación Público (SEP) informó que Canelo Álvarez, en la categoría profesional, así como la juvenil Alegna González, en la división de deportistas no profesionales, eran acreedores al galardón.

En la categoría de deporte paralímpico será reconocido el pesista José de Jesús Castillo, mientras que en el rubro de entrenador serán condecorados Ignacio Zamudio (marcha) e Iván Ruiz Muñoz (ciclismo); la categoría de juez quedó desierta.

Los galardonados con el Premio Nacional al Mérito Deportivo son Olegario Vázquez Raña, presidente de la Federación Internacional de Tiro Deportivo y tirador olímpico, así como Samantha Terán, squashista multimedallista en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, ambos en la categoría I (por actuación y trayectoria destacada en el deporte mexicano). Salvador Quirarte Villaseñor, presidente de los Charros de Jalisco, de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), fue condecorado en la categoría II (por fomento, la protección o el impulso de la práctica de los deportes).

El jurado del Premio Nacional de Deportes y del Premio Nacional del Mérito Deportivo de este año deliberó entre 60 postulaciones para el PND.

A %d blogueros les gusta esto: