Alfredo Caballero, otro caso: malos boxeadores son grandes entrenadores…

  • Como amateur, el sonorense se retiró a los 17 años / Quiero tener campeones del mundo, decretó, y en 6 semanas verán acción sus tres monarcas: Yamileth Mercado, “Alacrán” Berchelt y “Gallo” Estrada.

MARTES DE CAFÉ DIGITAL

Los grandes entrenadores no fueron boxeadores o, si fueron, fueron malos. Y encuentran en la enseñanza su revancha.

Pasó con Arturo “El Cuyo” Hernández; así fue con Lupe Sánchez. La historia se repitió con Pancho Rosales, Rudy Pérez o Nacho Beristain…

Tampoco Eddy Reynoso destacó como boxeador y se suma a la lista Alfredo Caballero, que a los 17 años se estaba retirando del boxeo activo, según confesó él mismo durante su participación estelar en el Martes de Café Digital, con el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), Mauricio Sulaimán, como anfitrión.

El mejor entrenador del 2018 para el WBC, el sonorense José Alfredo Caballero Rivera, reconoce a su progenitor, recientemente fallecido, como su inspiración.

Alentado por don José Alfredo Caballero Rodríguez, cursó la licenciatura en entrenamiento deportivo y a los 19 años de edad dos amigos le pedían que los entrenara. Ahí nació “Caballeros’Team”, su academia de boxeo que combina el estilo mexicano con el cubano.

“Con mi papá hablaba mucho de boxeo, me platicaba de los grandes (boxeadores) y un día pensé ‘yo quiero tener campeones del mundo’. Los sueños se cumplen. Estoy donde estoy por que él (su padre) me enseñó bastante; ahora no está, pero todo se lo debo a él”, dice con melancolía.

En las próximas seis semanas, José Alfredo cumplirá tres compromisos importantes con los campeones del mundo a quienes entrena y motiva.

El próximo sábado 6, Yamileth Mercado pone en juego su corona supergallo WBC frente a la sonorense Alejandra Guzmán.

Dos semanas después, el quintanarroense Miguel Berchelt arriesga frente al ex campeón del mundo y dos veces olímpico, Óscar Valdez, a quien Alfredo Caballero conoce bien porque lo tuvo a su cargo como parte de la selección sonorense de boxeo amateur.

Y el 13 de marzo, Juan Francisco “Gallo” Estrada tendrá una pelea de unificación de su campeonato supermosca WBC con el supercampeón WBA, el nicaragüense Román “Chocolatito” González.

“Son peleas duras las tres”, admite. Lo son.

Ya veremos el saldo…

#BoxEnEstaEsquina #Boxeo #WBCBoxing #MartesDeCafé #MauricioSulaimán #AlfredoCaballero / * En la cámara, Alma Montiel.

A %d blogueros les gusta esto: