Arranque, gran final y premios de “The Big Belt Championship”

  • En videoconferencia, Mauricio Sulaimán y José Miguel López ofrecen detalles sobre el torneo que impulsará a los novatos de Estados Unidos.

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), Mauricio Sulaimán, y el director de la promotora texana/mexicana, The Boxing Showcase, José Miguel López dieron a conocer las fechas, sedes,  premios y otros detalles del torneo nacional “The Big Belt Championship”, en reunión vía zoom con representantes de medios de comunicación de Estados Unidos y México.

En ese sentido, el mandamás del boxeo en el mundo precisó:

“Los torneos son los generadores de campeones mundiales, son los semilleros. En México el “Cinturón de Oro” generó 14 campeones mundiales, como Israel “Magnífico” Vázquez, Isaac “Tortas” Bustos, José Antonio “Jaguar” Aguirre, entre otros.

“El programa Ring Telmex ha generado también muchos campeones mundiales y yo sé que este (The Big Belt Championship) es el inicio de un camino que dará grandes resultados con la trayectoria de José Miguel López y su empresa The Boxing Showcase”.

Mauricio Sulaimán

El calendario del torneo con formato de eliminación directa y que busca desarrollar el talento de los boxeadores de 4 rounds con menos de 5 peleas profesionales, quedó así:

  • Jornada 1: Austin, Texas, septiembre 17.
  • Jornada 2: Mesquite, Dallas, octubre 01.
  • Jornada 3: Houston, Texas, octubre 29.
  • Jornada 4: Laredo, Texas, noviembre 05.
  • Semifinal 1: Fort Worth, Texas, noviembre 12.
  • Semifinal 2: Mc Allen, Texas, diciembre 17.
  • Gran Final: Houston, Texas, enero 2022.

 

Para los hombres se han abierto 9 categorías con 8 boxeadores en cada una. A saber: mosca (112 libras.), gallo (118), pluma (126), ligero (135), superligero (140), welter (147), medio (160), semicompleto (175) y Completo (+200 libras).

Por lo que toca a la rama femenil, las divisiones abiertas son: mosca (112 libras), gallo (118), pluma (126) y ligero (135).

Las inscripciones siguen abiertas y se cerrarán cuando que se completen todas las divisiones.

CINTURÓN CONMEMORATIVO

Sobre el precioso cinturón conmemorativo que se entregará a los campeones de cada división, Sulaimán Saldívar señaló:

“El ganar un torneo así es un proceso, ya que se obtiene un prestigio y una proyección importante y le va abriendo puertas para ir avanzando dentro de la familia WBC.

The Big Belt Championship

“Es un ticket que le abre las puertas para ser conocidos y seguir para adelante, y en futuro poder buscar un título Juvenil, un título Continental o un título Internacional”.

TRANSMISIÓN DEL TORNEO / WBC CARES, PRESENTE

Las siete fechas que durará el evento serán transmitidas en Estados Unidos por “PPV” a través del WBC Channel, y en México será televisado por la señal de AYM Sports, Adrenalina Sports Network y sus diferentes plataformas en televisión de paga e Internet.

Dentro de las actividades previas a cada jornada del torneo y en el marco de las labores en beneficio de la comunidad que efectúa WBC Cares, se llevará a cabo la “Semana del Boxeo”, a la que se invitará a toda la comunidad, principalmente mujeres y niños, a participar en las clínicas de boxeo, que de alguna manera previenen la violencia femenil y el bullying infantil.

En la conferencia por vía zoom pasaron lista de presente algunos de los boxeadores inscritos: Dominique “Dynamite” Griffin, Luis Ángel “Aferrado” Fernández, Malik “One Punch” Calhoun, Refugio “Cuco” Montellano, Heriberto Ramírez, Daniel Ramírez, Keven “Baby Boy” Soto, Jake “Snake” Ysasi, Benjamin “The Hill” Gurment.

#BoxEnEstaEsquina #Boxeo #WBCBoxing #TheBoxingShowcase # TheBigBeltChampionship / * En la cámara, Alma Montiel.

A %d blogueros les gusta esto: