En CDMX, Primer Congreso Internacional de Medicina del Deporte en el #Boxeo
- Los días 24, 25 y 26 de abril, especialistas nacionales e internacionales se reunirán en el Gimnasio Juan de la Barrera, para intercambiar experiencias sobre diversos tópicos.
La Ciudad de México será sede del “Primer Congreso Internacional de Medicina del Deporte en el Boxeo”, que tiene como objetivos la actualización de médicos especialistas en deportes de contacto; capacitación de entrenadores sobre ciencias relacionadas con el boxeo; contribuir a la formación de mánagers, entrenadores, médicos generales y especialistas, además de estudiantes de medicina.
Los días 24, 25 y 26 de abril, por el Gimnasio Juan de la Barrera desfilarán reconocidos especialistas para ofrecer seminarios con temas relacionados a métodos de entrenamiento, cuidados médicos, preparación física, lesiones, sicología o riesgos que se enfrentan en la disminución no controlada de peso, por mencionar algunos.
El Coordinador Médico de la Comisión de Box de la Ciudad de México, Víctor Hugo García Camacho, en su calidad de presidente de la Sociedad Mexicana de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, dice acerca del evento:
Deseamos poder compartir con ustedes importantes aportaciones que se han ido descubriendo sobre lesiones, su control y manejo, las diferentes formas de prevención y las nuevas tendencias en tratamientos.
Conocer las diferentes líneas de investigación de las lesiones, así como los diversos conocimientos en los que deben de acentuarse los Médicos, Entrenadores y el público en general.
Quedaremos honrados de contar con su valiosa presencia, a fin de poder compartir conocimientos y nuevas tendencias sobre entrenamiento y tratamientos.
En este Congreso Internacional estamos convocando a estudiantes de medicina con especialidad en medicina del deporte, a médicos, especialistas, entrenadores y académicos para poder intercambiar experiencias, considerando que este evento sea un excelente foro para actualizarse en esta área tan importante de conocimiento como lo es la medicina y ciencias aplicadas al deporte”, precisa el doctor García Camacho.