#Nostalgia / A 38 años de su hazaña olímpica, recuerdan en Codeme a Ernesto Canto Gudiño
Decenas de personas nos volvimos a emocionar reviviendo la escena en la que, dentro de su camiseta 632, Ernesto Canto cruza la meta, ya dentro del Memorial Coliseum, para conquistar la medalla de oro en la prueba de marcha 20 kilómetros de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.
Y es que este miércoles 3 de agosto se cumplieron 38 años de la hazaña con la que el andarín nacido en la Ciudad de México coronó un ciclo olímpico perfecto, que se inició con oro y récord los Juegos Centroamericanos de La Habana (1982), continuó también con oro y récord de los Juegos Panamericanos de Caracas (1983) y cerró con la máxima presea y nueva marca olímpica en Los Ángeles 1984.
El titular de la renovada Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), Francisco Cabezas, reunió a la familia Olímpica, familiares, amigos y reporteros para, bajo la conducción de Fernando Schwartz, rendir un sentido homenaje a Ernesto Canto Gudiño, que partió de este mundo el 20 de noviembre de 2020 a los 61 años de edad.
Reconocimiento, este, aplazado un par de años a causa de la pandemia, pero que igual hizo vibrar a sus hijos, Lorenzo y Ernesto Jr.; a sus hermanos Rosa María, Lilly , Enrique y Javier; al también medallista de oro e inspirador de Canto, Daniel Bautista.
De igual forma, atestiguaron y, emocionados, hicieron uso de la palabra los especialistas del deporte olímpico y amigos de Ernesto, Rosalinda Coronado, Armando Satow y Héctor Reyes.
En muletas, convaleciente de una intervención quirúrgica, el medallista y compañero en Los Ángeles, Daniel Aceves. Y saboreando el nostálgico episodio de la historia olímpica, los reporteros Evencio Flores, Ricardo Argudín, Mercedes Castro…
Rosa María y Javier Canto Gudiño hicieron, cada cual a su estilo, hicieron una remembranza del ser humano y el deportista, el hijo, el padre, el hermano. Recordaron cómo fue que se inició allá en la Secundaria 94 de la colonia Irrigación. Evocaron uno a uno los logros.
Emocionó cuando Javier Canto indicó cuál era el mejor lugar que merece ocupar el recuerdo del andarín: el corazón de los mexicanos…
Entre otras conquistas, Canto fue campeón Nacional Infantil (1972); fue Premio Nacional del Deporte (1981); fue el primer hombre que se coronó en el recién creado campeón en el Mundial de Atletismo, en Helsinki, Finlandia, 1983. Cada conquista, compartida en familia y dedicada especialmente a su mamá.
Un agresivo cáncer se llevó el cuerpo de Ernesto Canto en noviembre del 2020. Su legado humano y deportivo, en cambio, están a salvo. Permanecerán eternamente con generaciones y generaciones de su familia y los mexicanos todos.
#BoxEnEstaEsquina #Caminata #LosÁngeles84 #Codeme #ErnestoCanto #FranciscoCabezas