Para honrar a «Héroes de México», nace poderoso el Consejo Mexicano del Deporte Profesional
A 32 años de distancia de que don José Sulaimán lo lanzara por primera vez, este mediodía de jueves quedó instalado el Consejo Mexicano del Deporte Profesional, que ahora agrupa a las ligas profesionales de las diferentes disciplinas y a los principales actores del fantástico mundo del deporte.

Recordamos bien la noche aciaga en que el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, doctor José Sulaimán, hizo el lanzamiento en el entonces hotel Aristos, en Reforma y Niza de la Ciudad de México. Era 1987 y ahí andaba Don King como dueño auténtico del pugilato mundial; Julio César Chávez, en plena transición de apoderado, y Ángel Gutiérrez, que llegó con su varita mágica mágica para ganarse la simpatía de la prensa nacional.

Otros destacados dirigentes deportivos que impulsaban el entonces fallido nacimiento de Comedep, fueron Rafael del Castillo -titular de la entonces FMF- y José Abed, por muchos años el número uno ee la dirigencia de automovilismo en México.
La nota ahora, sin embargo, es que el Comedep se desmarcó del Espectáculo (originalmente era Consejo Mexicano del Deporte y Espectáculo Profesionales) para “convertir al deporte en la más poderosa herramienta social”.
El principal objetivo de Comedep es agrupar al deporte, para brindar homenaje a sus héroes deportivos y, bajo el título de “HÉROES DE MÉXICO” generar acciones sociales e iniciativas que beneficien a los grupos más vulnerables de la sociedad mexicana.

Las siguientes son los organismos que conforman al Comedep, que tardó 32 años en aterrizar, pero llega con un poder infinito en materia deportiva:
- Liga Mexicana Beisbol –CEO, Javier Salinas.
- Federación Mexicana de Futbol – Secretario general, Gilberto Hernández.
- Liga Mexicana Beisbol del Pacífico –Vicepresidente, Jorge Reséndiz.
- Asociación de Olímpicos y Medallistas México -Presidente, Daniel Aceves Villagrán.
- Asociación Nacional de Charros –Presidente, Jorge Malo Lugo.
- Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico –Gerente general, Omar Villanueva.
- Golf Profesional de México –Presidente , Alberto Kaneda.
- Liga Futbol Americano –Presidente, Óscar Pérez.
- Consejo Mundial de Boxeo –Presidente, Mauricio Sulaimán Saldívar.

A la constitución de este todopoderoso organismo deportivo, en calidad de testigos de honor, asistieron los representantes de las Ligas Internacionales NFL, NBA y MLB, Arturo Olivé Hawley, Raúl Zárraga y Rodrigo Fernández, respectivamente.

De igual forma, el Coordinador Presidente del Sistema de las Naciones Unidas para el Desarrollo de México, don Antonio Molpeceres, avalando la conformación del nuevo organismo del deporte profesional.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los objetivos y resultados proyectados para este 2019, fueron creados los comités de trabajo siguientes: Integridad y Transparencia; Equidad de Género; Comercial; de Alianzas, y de Políticas Públicas.
El encargado de dar lectura al Manifiesto Comedep, fue el medallista olímpico Carlos Mercenario.

Será los primeros días de abril, en el marco del «Día Internacional del Deporte por el Desarrollo y la Paz -6 de abril” cuando se tenga noticia de la primeras acciones y campañas de responsabilidad social coordinadas por todos los miembros de Comedep.
- En la cámara, Alma Montiel