Pierde promotor de #Tampico $350,000 por trampas del «Titán» Rodríguez

#Tampico Tamaulipas

El viernes, en Tampico, Tamaulipas, la empresa Oro Negro perdió alrededor de 350 mil pesos por la cancelación de último momento de Jonathan “Titán” Rodríguez –protagonista de la velada que se presentó en el Auditorio Municipal– argumentando una lesión.

“Titán” Rodríguez es el mismo peleador de San Luis Potosí que enfrentó a Felipe “Gallito” Orucuta y que se pasó varios kilos del límite, aunque no se puede comprobar ante la ausencia del supervisor del Consejo Mundial de Boxeo, José Luis Ibarra, para el pesaje de un combate por el título Internacional supermosca.

El pasado viernes 27 de julio, “El Titán” lo volvió a hacer. El promotor Édgar Orduño lo contrato, a través de Warriors Boxing y Roberto Zarazúa. Era el evento estelar, pelea a 10 asaltos, pero un día antes del pesaje hizo llegar un comprobante médico a Tampico, en el que se indica que no estaba en condiciones de cumplir con el compromiso por presentar “importante desviación del tabique nasal” y la recomendación fue “evitar actividad de boxeo por el riesgo de fractura”.

La fecha del certificado médico, firmado por el doctor Jesús Hernández Quiñónez (Cédula Profesional número 11044882) es 26 de julio, un día antes de la pelea.

El detalle que revela la mentira del “Titán” y su equipo que presuntamente encabeza Roberto Zarazúa, se encuentra en el propio justificante que extendió el médico del Hospital Olimed y que lo reporta con un peso de 63 kg., cuando su pelea estaba pactada en ¡52.200 kilogramos!, el límite supermosca, ya con tolerancia de 500 gramos.

Se descubre así la verdadera causa de la cancelación. El “Titán” tenía 11 kilos de sobrepeso y esto, a la vez, da crédito a los rumores de que para su encuentro con Orucuta igualmente se pasó de peso, pero una persona que no era autoridad del WBC ni de la Comisión de Box de Zihuatanejo “lo declaró en peso y los llamó para la foto”, reveló un testigo presencial que solicitó el anonimato.

En el caso de Tampico, la irresponsabilidad de Rodríguez y la voracidad de personajes que impusieron boxeadores regiomontanos y dos títulos, lo que ocasionó al promotor una pérdida de cerca de 350 mil pesos, ya que algunos patrocinadores cancelaron ante la falta del prometido Combate Internacional.

Por cierto que se señala a Zarazúa como responsable de recomendar al venezolano José Luis Escobar como oponente de Jonathan Rodríguez, pero después le avisó al empresario que el sudamericano no había obtenido la visa para viajar y debieron echar mano del emergente Óscar Saucedo, que tenía 11 peleas ganadas y 3 perdidas.