Así fue el renacimiento amateur del único y original «Pancho Rosales»…

* En espera de su reinauguración oficial bajo el proyecto que encabeza David Zogbi, la popular sala de prácticas de Xocongo 204 vivió, como en antaño, un sensacional sábado de box.

Era la cuarta pelea de la entretenida y agradable función que enmarcó el reencuentro de la popular sala de prácticas «Pancho Rosales» (ahora llamado Club Profesional de Boxeo), con la primera semilla del boxeo: el amateurismo.

El segundo piso del inmueble que se ubica en Xocongo 204, colonia Tránsito, lució hasta el tope, pero respetando los protocolos de sanidad a que obliga la pandemia por Covid-19 que parece haber llegado al mundo para quedarse.

Pancho Rosales     Aquiles Torres

Sobre uno de los dos cuadriláteros del gimnasio que mejoró mucho su equipamiento con el abrigo de su salvador, David Zogbi, y el patrocinio de José Carlos Herrera (Mexican Type), el alumno de Daniel Evangelista Jr., Daniel Ibáñez, cambiaba golpes con un joven aprendiz del ahora nada «Calaco» Alejandro Camacho y con Agustín «El Halcón» Castro actuando como réferi.

De pronto, una voz que fue célebre, principalmente en las funciones fuera de torneo de las gloriosas noches del famoso Cinturón de Oro, irrumpió el ambiente: «¡llévalo a las cuerdas, llévalo a las cuerdas, Daniel… Ahí, en la esquina!»…

    Gimnasio Pancho Rosales

Inconfundible. Era Paola Evangelista, la siempre guapa Pao, que se las arreglaba para grabar el video con su celular en la mano derecha y mostrar gráficamente, con su izquierda, la manera de tirar «¡el óper, el óper!», repetía con ese su muy potente color de voz.

Fue maravillosa esta primera tardeada de box aficionado en el «Pancho Rosales». Toda la familia del box que ha pasado, desde 1993, por el mundialmente famoso gimnasio que lleva el nombre de uno de los tres grandes hombres de la toalla del siglo XX.

    Gimnasio Pancho Rosales

Peleadorazos, peleadores o simples aficionados. Muchos muy famosos, otros no tanto y unos cuantos ya oxidados y olvidados. Todos se dejaron ver, eso sí, con la nostalgia a flor de piel.

El exolímpico Daniel Evangelista que marcó el inicio de una dinastía toda box, llegó con su familia; su amable esposa, hijas, hijo, nuera y nietos; uno o una, por cierto, en proceso… ¡felicidades, Dany Jr!

Saludamos a Javier Carmona, Fernando Alanís, a Cuitláhuac Maldonado, a Emiliano Fonseca; por ahí gritaba también Gerson Guerrero… Adrián Torres, Martín Reyes, Horacio Real Osorio, que se puso la del Puebla con reconocimientos y trofeos.

      Gimnasio Pancho Rosales

Párrafo aparte merecen los pequeñitos Gloria (procedente de Cortazar, Guanajuato) y Luciano, que ofrecieron una batallita de exhibición, ilustrando la nobleza del boxeo desde la primera infancia y ganándose el reconocimiento de absolutamente todos los presentes.

Gimnasio Pancho Rosales   

Otra pieza importante en este nuevo proyecto, el de nueva cuenta administrador Aquiles Torres, con esa voz que despierta la sed y coloreando con anécdotas e historias vívidas en  el «Pancho Rosales», micrófono en mano declaraba al ganador y anunciaba qué personaje forjado en Xocongo 204 haría entrega del trofeo al vencedor.

    Gimnasio Pancho Rosales

Fueron horas de fiesta boxística en el renovado único y original “Pancho Rosales”, ese gimnasio donde decenas de niños y jóvenes forjan sus sueños todos los días con los entrenadores que ahí, con verdadera pasión, dejan su vida persiguiendo un sueño propio: hacer un campeón del mundo.

Además de los mencionados Carmona, Alanís, Camacho y Evangelista, ahí comparten sus conocimientos Nicolás Mora, Raúl “Chamaco” López, Pepe Morales Jr., Héctor “Churritos” Hernández, Rodolfo Medina, Rubén Espartaco, Hisa Furukawa, Fernando Salinas, José Bernal, Memo Flores, Roberto López…

Gimnasio Pancho Rosales  Gimnasio Pancho Rosales

Gran sábado de box, con esta primera función en el «Pancho Rosales» desde su rescate bajo el proyecto de David Zogbi y con la alianza de Torres Cabrera y patrocinadores mencionados.

Qué equivocados estuvieron quienes apostaban y celebraban anticipadamente su desaparición, sepultando años de historia y tradición; a ellos les decimos: ¡Hay Pancho Rosales para rato!

#BoxEnEstaEsquina #Boxeo #PanchoRosales #CDMX #Xocongo204 #MexicanType #DonReyTaquería / Fotos: ClubProfesionalDeBoxeoPanchoRosales

A %d blogueros les gusta esto: