«Chicharito» refrendó con preciso gancho al hígado; Alan Piña ganaba, pero empató

#CDMX

Precisó gancho al hígado envió de bruces a la lona al venezolano Geovanny “El Maestrico” Cano y ahí, retorciéndose de dolor, escuchó toda la cuenta del réferi Alfredo Uruzquieta, para que el mexicano Cristian «Chicharito» González se mantenga como campeón Fecarbox Plata WBC de peso mosca.

Chicharito González

Chicharito González

La escena se registró sobre el elegante escenario del Foro Centenario (Coyoacán, Ciudad de México), ante una magnífica entrada y en medio del derroche de producción que distingue al promotor Ricardo Maldonado Morales y su empresa, Producciones Deportivas.

Chicharito González

El nocaut se registró a los 1’52» de ese segundo episodio y fue consecuencia de un metódico castigo al cuerpo que durante el primer asalto propinó «El Chicharito» a un Cano que lució buen físico y, lo poco que se le vio, con oficio boxístico.

Chicharito González

Chicharito González

En la pelea semifinal, el guanajuatense Jonathan Alexis “La Flaka” Ramírez se impuso por nocaut técnico a Jonathan Luis “El Lagarto” Pérez, en una pelea que conectó con el público por las emociones que ofreció.

Chicharito González

El combate a 8 rounds en peso superpluma concluyó al minuto y 7 segundos del cuarto asalto.

ALAN PIÑA: EMPATE ANTE DESCONCIERTO GENERAL

Alan Piña

Por su parte, el duelo de capitalinos entre el boxeador de The White Collar Promotions, Alan Piña,y Yair Mora concluyó en empate técnico al inicio del tercer episodio, después de que un choque de cabezas accidental impidió que Mora saliera a combatir para el tercer campanazo.

Alan Piña

«El Destructor» Piña dominó el primer asalto con su elegante izquierda pistoneando todo el tiempo sobre el rostro del zurdo Mora Deval, cuya cabeza se sacudió al menos tres veces expulsando el sudor, como consecuencia de los ganchos y ópers que encontraban vía libre por ambos flancos.

Alan Piña

Casi con el campanazo que marcaba el final del segundo round en el que Mora Deval lució menos indefenso pero de igual forma fue superado, las guardias encontradas provocaron el accidental choque de cabezas. Yair se llevó la mano al rostro y se dirigió a su rincón, donde fue revisado y alguien determinó que el pleito había terminado.

Alan Piña

Al sonar la campana, el mánager Jorge Lacierva bajó del ring con su banquillo y Alan Piña se dirigió al centro del ring, pero Mora siguió sentado. Nadie entendía lo que pasaba, hasta que el anunciador Marlon Gurezpe leyó su tarjeta para informó el salomónico empate técnico.

Alan Piña

Alan Piña

Cabe subrayar el interesante duelo de estrategas que se dio en las respectivas esquinas, con el campeón Lacierva por parte del «Destructor» y, , por Mora Deval, «El Chale» Mauricio Aceves, entrenador del campeón mundial mosca Julio César «Rey» Martínez.

OTROS RESULTADOS, PELEAS A 4 ROUNDS

En peso crucero, Luis Enrique “El Coyote” García perdió por decisión unánime con el canadiense Peter “Heartbreaker” Nowaczek.

Axl Raí Miranda se impuso a Moisés “Bam Bam” García Zenteno por decisión unánime, en peso ligero; en superligero, Alexis de la Cruz derrotó a Alan Hernández “El Dóberman” Contreras por decisión unánime; Edwin Antonio Gutiérrez derrotó por decisión unánime a Bryan Javier “El Terrible” Sánchez, en peso pluma.

#BoxEnEstaEsquina #Boxeo #ProduccionesDeportivas #ForoCentenario #CDMX / * En la cámara, Pablo Lozano.

A %d blogueros les gusta esto: