EL ÚNICO Alfonso Zamora: medallista Olímpico y campeón mundial; 33 victorias con ¡32 por nocaut!… Canastota lo reclama
* El WBC le rindió homenaje al hombre que ha hecho de su vida una hazaña / Se retiró a los 25 años de edad.
El homenaje del Martes de Café WBC correspondió al excampeón mundial de peso gallo Alfonso «El Dado» Zamora, que llegó al confortable Sports & Chips sin saber para qué lo había invitado el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán.
Ya en el elegante inmueble de Miguel Ángel de Quevedo,en Coyoacán, se enteró del más que merecido reconocimiento, en vida (¡cómo debe ser!) este héroe del ring que hizo de su vida toda una hazaña.
Desde salir del siempre temible barrio de la Guerrero –antesala del Centro de la Ciudad de México en el que se ubica Tlatelolco– para convertirse en el único mexicano medallista Olímpico y campeón mundial en el boxeo profesional.
#VIDEO:
https://youtube.com/shorts/pJzgI1dSK3E?feature=share
Ahí creció (bueno, no mucho…) y ahí, desde muy pequeño, inició su afición por el boxeo. El increíble poder de sus puños lo llevó al Centro Deportivo Olímpico Mexicano y, tiempo después, a los Juegos Olímpicos de Munich.en 1972.
Zamora realizó 55 peleas como aficionado y eslabonó un increíble récord: Ganó 49 por nocaut, 5 por puntos y sólo perdió una: ¡la final Olímpica!
Regresó de la accidentada Munich ’72 con la medalla de Plata ( la única presea que conquistó la delegación mexicana) y un promisorio futuro en el terreno profesional.
Ganó por la vía rápida las 20 peleas con las que llegó a la disputa del campeontato gallo de la Asociación Mundial de Boxeo. Y se siguió para sumar 29 nocauts consecutivos hasta que sufrió su primera derrota en la famosa pelea de los Z, en la que fue noqueado por Carlos Zárate.
Este martes, por cierto, «Cañas» Zárate reclamó el derecho de ser él quien le colocara el brazalete WBC que desde ya porta en su brazo derecho, ahí, pegadito a uno de sus poderosos puños.
«El Dado» Zamora decidió colgar los guantes a muy temprana edad. Tenía apenas 25 años. Contaba 33 victorias y… ¡32 nocauts!
¿Por qué se retiró entonces tan joven y con ese poco más del 84 % de efectividad? Esa, que podría parecer una locura, fue la decisión más cuerda que pudo tomar. Había perdido 5 peleas… ¡todas por la vía del nocaut! Su adicción a las drogas desde muy temprana edad, le pasaba factura.
Ya está en el Lecho de los Inmortales de Los Ángeles, pero la duda es: ¿Por qué un héroe de su magnitud no es parte del Salón de la Fama del Boxeo Internacional con sede Canastota, Nueva York?
Los expertos piensan que es cuestión de tiempo para que sea inducido. Por lo pronto, festejémoslo nosotros los mexicanos.
Grande entre los grandes… ¡ni hablar!
#BoxEnEstaEsquina #Boxeo #WBCBoxing #MartesDeCafé #Sports&Chips / * En la cámara, Alma Montiel / Video: @jesusarcon