Fecombox toma medidas para frenar la falsificación de salidas médicas
-
Los integrantes de la Federación de Comisiones de Box Profesional de la República Mexicana «se robaron el show» en el Martes de Café.
La Federación de Comisiones de Box Profesional de la República Mexicana (Fecombox) ocupó parte importante de la sesión de Martes de Café que celebró el Consejo Mundial de Boxeo y la prensa especializada en el Sport & Chips de Coyoacán, Ciudad de México.
Y es que todos los asistentes hicieron uso de la palabra. El presidente, Juan Carlos Pelayo, y el vicepresidente, Juan José Herrera; el secretario ejecutivo, Enrique Aguilar, y el vicepresidente regional de la Zona Sur, Porfirio Gómez Rueda, quien es además encargado de clasificaciones y campeonatos. Lo mismo que el tamaulipeco Omar Mintum Escalona, tesorero, y el secretario de actas, Fernando Gómez Véjar.
Por medio de un video se recordó cómo fue que se forjó el nacimiento de Fecombox, a iniciativa del entonces presidente de la Comisión de Box del Distrito Federal, don José Sulaimán, que a la vez presidía el WBC, con el propósito de terminar con los abusos a los boxeadores y dotar al deporte de los puños de mayor seguridad.
Se les cuestionó el eterno problema de las salidas médicas, que enfrenta a Fecombox con las diferentes comisiones de boxeo de la República. Así, se enumeraron las prácticas fraudulentas, como el mercado negro de autorizaciones médicas, duplicidad de identidades, récords falsos y otras trampas que ponen en riesgo la integridad de los boxeadores.
El miembro de la Comisión de Box del Estado de México, Abraham Ibarra, explicó cuáles son los candados que se han puesto para evitar la alarmante falsificación de salidas médicas.
#VIDEO:
En la actualidad, Fecombox cuenta con 10 campeones de México, que se dividen en 9 monarcas varones y una campeona. Su padrón de púgiles mexicanos se eleva a 7,477 boxeadores, precisó el oaxaqueño Rueda.
Se dio cuenta de la página oficial de Fecombox.com, en donde se publican los nombres de los boxeadores que están inhabilitados para pelear y aquellos otros que ya representan un riesgo subir al cuadrilátero, colaborando así a para que las empresas promotoras eviten contratarlos.
#BoxEnEstaEsquina #Boxeo #MartesDeCafé #WBCBoxing #Fecombox / * En la cámara, Alma Montiel.