Honor y Gloria: boletos agotados en #Foro360 y la inversión de #MiuraBoxing en espera “del bueno”

#Naucalpan

Esquina de Periférico Norte (Boulevard Manuel Ávila Camacho y Avenida Primero de Mayo), justo en la frontera entre la Ciudad de México y el Estado de México. Foro 360, centro de espectáculos. Ceremonia de pesaje para ‘Honor y Gloria’, programa de Miura Boxing Promotions con duelos México Vs. Canadá.

Germán Cardona revisa documentos (licencias, salidas médicas) y hace recomendaciones para que nada se atore y el resultado pueda aparecer en la antes repudiada y ahora indispensable plataforma BoxRec.

En el mismo espacio, mientras batalla para ajustar el aparato en los enormes y oscuros brazos del gigante canadiense Bradley Hamil, el doctor de la Comisión de Box del Estado de México, Alejandro Ávila, piensa en voz alta: «Voy a pedir un estetoscopio para pesos completo»…

Afuera, los protagonistas de Honor y Gloria esperan con ansia la hora de subir a la báscula. Unos más deshidratados que otros, pero casi todos con el rostro de fastidio.

Juan José “Piquet” Martínez, no. Él no tendrá dificultades para marcar 63.5 kilos en los que está programado su encuentro. El gran prospecto que quedó en la orfandad boxística con la desaparición de Boxeo de Gala, cometió el mismo error del que se arrepienten muchas y muchos otros: firmó un esclavizante contrato, con todas las ventajas para la empresa que monopoliza el boxeo en una de las televisoras. Y así, entre abusos, malas pagas y cláusulas leoninas, vio pasar sus mejores años.

Ahora tiene la mira puesta en la pisca de dólares en el mercado de Estados Unidos.

En eso entra, partiendo plaza, el presidente de la Comisión de Box mexiquense, Juan José Herrera Rodríguez, heredero que es del nombre, apellido y puesto de don Juan José Herrera Ornelas, a quien toda la familia del box extrañamos.

Hugo Correa da indicaciones para que se inicie la ceremonia que pondrá fin al tormento de los boxeadores.

Los primeros, claro, son los estelaristas. Gio Strafford y el sinaloense “Gallito” Salcido, sin problemas. Todo en orden para que se agarren a golpes ante un lleno asegurado. Todo se vende en preventa, confía el creador del concepto Miura Boxing Promotions, Manuel Garrido.

Aunque joven, viste traje y corbata. Sabe que la forma es fondo. Empresario al fin, deja ver que entiende la nueva manera de presentar box y, sobre todo, la necesidad de crear afición. Ofrece un escenario cómodo, de fácil acceso y, hasta donde es humanamente posible, procura no decepcionarla con malos espectáculos.

“Por eso Miura Boxing Promotions evoluciona ahora como empresa de entretenimiento en boxeo, buscando que los fanáticos puedan llevarse la satisfacción de ver buen boxeo en vivo a un precio accesible en instalaciones de buen nivel”.

Son palabras que escribió Garrido en la página 3 de la revista que editó exprofeso para “Honor y Gloria”. En ella aparecen biografías de los boxeadores, gráficas y consejos para calificar las peleas. Toda la información de los enfrentamientos y la básica del pugilismo mundial, con lo que se busca evitar que el aficionado llegue a ciegas a ver el espectáculo en el Foro 360.

En el increíble mundo del boxeo, el anuncio de BOLETOS AGOTADOS no significa necesariamente negocio redondo. Antes y hoy no hemos conocido un promotor que acepte ganancias. Todos pierden. Para manejadores y promotores, la apuesta es encontrar “al bueno”, a un Julio César Chávez o a un Canelo Álvarez para recuperar con creces la inversión. Eso hace Garrido. Con nuevos métodos y bien organizado, siembra esperando una buena cosecha.

En nota aparte daremos los detalles del pesaje. Honor y Gloria arranca a las 17:30 horas este sábado 25 de mayo.