Instauran abril 6 como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
Tras un largo y trágico año sin reuniones presenciales a causa de la pandemia por Covid-19, parte de la prensa deportiva se reunió la tarde de este viernes con importantes dirigentes de diversos sectores del deporte, con motivo de la instauración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la paz, que se conmemorará el 6 de abril.
Ahí, desde el estrado en un escenario abierto ubicado en Lomas de Chapultepec, diversas celebridades del mundo deportivo hicieron el anuncio y, ante los representantes de diferentes medios impresos y electrónicos, recordaron el.objetivo de la Tarjeta Blanca como medio contrastante con las tarjetas amarilla o roja.
En el Food Market de Palmas, el presidente del WBC, Mauricio Sulaimán; el líder de la Asociación de Medallistas Olímpicos, Daniel Aceves; el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla; el mandamás de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa; Héctor Sulaimán, en representación de Scholas México; Horacio de la Vega, de la Liga Mexicana de Beisbol, entre otros, hicieron el anuncio oficial de la conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
La fecha conmemorativa tiene como objetivo, se dijo, brindar una oportunidad de celebrar el poder del deporte para impulsar el cambio social, el desarrollo comunitario. Alentar la equidad y la inclusión, fomentar la paz y la comprensión entre las personas, comunidades y naciones.
En su oportunidad al micrófono, Mauricio Sulaimán destacó que, en el caso del WBC, el boxeo es la principal herramienta para llevar un mensaje de paz a todos los rincones del mundo.
Es una motivación para niños y jóvenes a seguir sus sueños y alejarlos de las adicciones y la violencia. Acercándolos a una forma de vida diferente que les permita desarrollarse de manera integral.
Sulaimán exhortó a todas las entidades deportivas y educativas. Comités olímpicos nacionales e internacionales. Federaciones y atletas, a ser parte de esta importante campaña que promueve los valores positivos y constructivos del deporte, y que cada año llega a millones de personas a través de las redes sociales.
Padilla Becerra, por su.lado, apuntó que el deporte es el mejor aliado de la salud, el desarrollo, la unión entre sociedades, el cambio social, para alentar la equidad y la inclusión, fomentar la paz y la comprensión entre las personas, comunidades y naciones, por ello la importancia de unirse y dar a conocer el poder del deporte.
Explicó que el deporte es la vía para promover valores como la paz, la fraternidad, solidaridad, tolerancia, trabajo en equipo y justicia. Por ello es responsabilidad de todos difundir este mensaje y ser parte de este movimiento.
El presidente del consejo asesor de Scholas en México, Héctor Sulaimán, explicó que el programa Scholas Ocurrentes es un sueño de su Santidad el Papa Francisco, que tiene como objetivo vincular el deporte con la educación. Siguiendo el mandato del Papa Francisco, el objetivo es enriquecer la vida de los niños, jóvenes y su entorno a través del futbol, enfatizando valores como el respeto, el trabajo en equipo, la honestidad, la resiliencia, el esfuerzo y el espíritu solidario.
#BoxEnEstaEsquina #Boxeo #WBCBoxing #ScholasOcurrentes #COM #LigaMexicanaDeBeisbol #FederaciónMexicanaDeFutbol / * En la cámara,Alma Montiel.
los representantes de diferentes medios impresos y electrónicos.