La esperanza mexicana en peso completo se llama Mario Heredia y le dicen “Chabelo”

“Ese es mi sueño desde que empecé (en el box profesional) a los 19 años”, dice desde su altura Mario Heredia, el peso completo número 1 de México que, después del campanazo que dio cuando venció al doble campeón mundial de peso completo, Samuel Peter , renace su esperanza de disputar y conquistar el trono mundial de los pesados.

“El Chabelo” se convirtió en gran promesa durante los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2007, cuando conquistó una medalla de bronce. Para el terreno profesional fue reclutado por la empresa Boxeo de Gala, con la que tejió una marca de 7-1 antes de debutar en Estados Unidos, ya con otra promotora.

Recuerda que la derrota con la promotora del doctor Fausto García fue por accidente. “Me lastimé un tobillo al dar un paso para atrás y ya no pude seguir”. En la revancha, cuatro meses después, Heredia noqueó en un asalto al sinaloense.

La charla con En Esta Esquina..! se registró durante los días de asueto que “Chabelo” se tomó en Semana Santa, en una zona importante en la vida del “Chabelo”. Justo en el Parque El Pipila de la colonia Paulino Navarro, alcaldía Cuauhtémoc.

La estatura y fortaleza de Mario Heredia no es algo común, por eso más de una persona voltean a verlo con curiosidad.

Nos habla de su victoria sobre el nigeriano Peter: “Nos dio buen ranking, ahora tenemos un futuro prometedor. Ya no están ofreciendo peleas de campeonato mundial interino”.

Ya no es, claro, el mismo joven que debutó con Boxeo de Gala. Su vida ha transcurrido entre peleas, victorias, derrotas, sinsabores sentimentales y mudanzas.

Después de una efectiva racha de seis victorias, Mario acumuló cuatro derrotas consecutivas entre junio de 2016 y marzo de 2017. Así la explica: “Problemas familiares, como que me dio un poco de depresión, pero ya me traté con sicólogos y regresé a entrenar duro”.

A sus 26 años, el chihuahuense ha perdido sólo una de sus 5 pelas más recientes. Ganó tres y empató otra. Es, sin dudarlo, el mexicano más prometedor desde Manuel “Pulgarcito” Ramos, que en junio de 1968 puso sobre piernas tambaleantes al campeón mundial Joe Frazier, en el Madison Square Garden de Nueva York.

No se considera a Chris Arreola o a Andy Ruiz, porque son hijos de mexicanos nacidos en territorio estadounidense.

Con 13 noqueados de sus 16 víctimas, “Chabelo” es bien mexicano y bien boxeador. Su papá, Mario Heredia también, era un peso supermedio con muchas facultades, que eslabonó una marca de 16 victorias, 15 por nocaut y se retiró sin derrotas. Problemas familiares truncaron esa prometedora carrera, a decir de “Chabelo”,

Algunos hermanos de Mario Heredia Sr. También pelearon y ahora mismo, Germán Heredia, hermano de “Chabelo”, se encuentra en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano con la posibilidad de conseguir un boleto, también en peso completo, para los Juegos Panamericanos Perú 2019.

Ni Arreola ni Ruiz, la esperanza 100 por ciento mexicana para tener un campeón mundial de peso completo se llama Mario Heredia y le dicen “Chabelo”.

A %d blogueros les gusta esto: