LAS REJAS NO MATAN y Luis Alberto Cruz lo quiere demostrar: “Nada me va a parar”, decreta
“Siempre creo que hay una puerta abierta. Cuando hay disciplina, hay salud y hay responsabilidad, siempre puede haber una oportunidad…
Son palabras de Luis Alberto Cruz. Tiene 40 años. Bajo la supervisión del mánager Martín Reyes, se entrena en el gimnasio Pacho Rosales con miras a su pelea de reaparición que tiene programada para el próximo 3 de mayo, en el Salón Sagitario de Ciudad Neza.
…“Estoy buscando esa oportunidad a través del deporte”, subraya quien hace 13 años era un gran prospecto en el peso ligero, pero tuvo un obligado receso.
“Fue por problemas de causa mayor, tuve un problema legal y me tuve que ir unos años al reclusorio”, lo confiesa sin pesar.
Nativo de la Ciudad de México y residente de la alcaldía Cuajimalpa, Cruz era peleador estelarista cuando cayó preso. Su más reciente pelea fue en diciembre de 2016, frente a Emilio Perea con resultado de derrota por descalificación. Poco clara, por cierto. La pelea fue en Pachuca, de donde es originario Perea, así que usted ya sabe…
Con corte de cabello al estilo de Rubén Olivares en sus tiempos de gloria, Cruz nos habla de la cruz que le tocó cargar:
“Es difícil la vida en la cárcel, sobre todo porque nunca había estado, pero finalmente termina uno integrándose. Conociendo el sistema, empieza uno a adaptarse a vivir ahí”.
Pero encontró en el boxeo la terapia y el escudo para mantenerse a salvo de los peligros en presidio.
“Hay actividades de todo tipo, culturales, recreativas, deportivas y dentro de éstas está el box.
“El box me ayudó a salir de los vicios en la cárcel, me ayudó a mantenerme al margen, a no meterme en problemas. También, los muchachos al saber que uno entrena box, no se meten con uno”.
El 4 de diciembre pasado, Cruz recuperó su libertad. Convencido está de que nunca es tarde. Y con las ansias que tiene ahora, no le importa recorrer dos horas de trayecto desde Cuajimalpa a la colonia Tránsito y dos horas de regreso a casa.
“El deporte ayuda a que se recree uno, a que esté uno ocupado y se mantenga físicamente saludable”, agrega este hombre de oficio jardinero que se declara totalmente regenerado. “Siempre he estado por el camino del bien, pero ese problema no fue mío. A mí se me involucró porque trabajaba en ese lugar y también me tuve que ir a la cárcel por ese problema”.
El personaje de esta historia empezó a boxear a los 20 años. Sus primeras enseñanzas las recibió del mánager Enrique Morales, en el histórico gimnasio Lupita; después pasó por las manos de Goyo Vargas y desde 2003 es Martín Reyes quien lo atiende en el gimnasio y en sus peleas.
Ya arregló su licencia en la Comisión de Box de la Ciudad de México. Retorna en pelea a 6 rounds contra Emanuel López, en función de Torres Cabrera.
“Vamos a militar en superligero. Tengo mucha hambre de triunfo, muchas ganas de sobre salir y ahorita que la vida me dio la oportunidad, pues no nos va a parar nada”, decreta el férreo púgil que noqueó a Daniel “Gudy” Tovar y a Baltazar López; empató primero y venció después a Oswaldo “Werever” Lara; le sacó una decisión a “El Rey” Reyes Sánchez, excampeón mundial Plata WBC.
Luis Alberto Cruz está de vuelta y viene con toda la actitud para demostrar que las rejas no matan…