Se le extraña, Don José Sulaimán; aquí mi informe, a siete años de su ausencia…
#CDMX
Como cada año en su aniversario, Don José, le comento a grandes rasgos cómo está el deporte de sus amores, el boxeo; porque aunque también era super aficionado al beisbol, todos sabemos que el de las orejas de coliflor es el deporte de sus amores.
Hoy, a 7 años de su ausencia física, querido Don José, le puedo decir que el Consejo Mundial de Boxeo, su organismo, se encuentra muy bien posicionado. No abandona el sitio principal en el que lo colocó usted a base de reformas e innovaciones.
En Mauricio, su hijo, dejó usted un muy buen alumno. El WBC ha ganado fuerza en Europa y tanto en América como Asia, mantiene su poderoso punch.
La pandemia por covid-19 azotó al mundo entero, como nunca hubiéramos imaginado. De repente fue necesario detener todo, pero todo-todo. Calles desoladas, lo mismo en la Ciudad de México que en Moscú, en París, Washington o Tokio.
Nadie se salva, porque en este su séptimo aniversario seguimos presas de este virus maldito. No se imagina cómo cambió todo. Sin embargo, déjeme confesarle que Mauricio supo manejar el asunto para que el boxeo no muriera, como parecía estar condenado.
Se aplicó en el diseño de protocolos para abrir gimnasios y montar funciones sin público, a manera de que los boxeadores y entrenadores y seconds tuvieran ingresos para llevar el pan a sus casas. Hasta se ideó una iniciativa para enviar despensas a casas de la comunidad boxística; contó con la colaboración de la periodista Adela Micha y el empresario Ricardo Cerezo, de The White Collar Promotions.
Que hay cosas que mejorar, sí. Siempre las habrá y hay que señalarlas. Personalmente lo recuerdo con admiración y cariño porque no olvido que aun cuando no estuve de acuerdo con algunas cosas, usted jamás tuvo un reclamo para las páginas de El Heraldo de México. Por el contrario, varias ocasiones me envió cartas de felicitación por mi labor periodística.
Muchos grandes boxeadores se han sido, lamentablemente. Como sea, el boxeo sobrevive.
Como usted lo adelantó, Saúl «Canelo» Álvarez es el boxeador del momento, en México y el mundo. Tiene sus detractores, que se cuentan por miles, pero de que es gran boxeador, lo es; eso no está en duda, lo que se le cuestiona son esas ventajas con las que, no me consta, dicen que impone a sus rivales.
Por otro lado, a varias figuras del siglo pasado les dio por desempolvar los arreos y hacer su parte para que el boxeo siguiera tirando golpes, para que no le detuvieran la pelea. Vimos a Julio César Chávez, a Mike Tyson, a Roy Jones Jr., al “Cochulito” Montiel y a Christian Mijares. Todo, virtual. Hay funciones, sí, a puerta cerrada.
Se le extraña, Don José. Hoy tuvo su misa virtual, con gran asistencia como siempre, pero se echó de menos esa mañana fría que durante seis años consecutivos nos reunió a cientos de personalidades en la Basílica de Guadalupe para asistir a la misa en su honor.
Es todo lo que lo que le cuento en esta sexta entrega a su memoria, aunque son siete años de su partida. Nos leemos el próximo 16 de enero. Descanse en paz, Don José Sulaimán Chagnón, que el boxeo quedó en buenas manos.
#BoxeoEnEstaEsquina #Boxeo #WBCBoxing #MauricioSulaimán #DonJoséSulaimán / * En la cámara, Alma Montiel.