#VIDEO / Berchelt huele el nocaut sobre Óscar Valdez; ha tocado la lona en 130 libras, sentencia

  • «Alacrán» no pierde de vista las grandes (y millonarias) combinaciones que puede protagonizar en peso ligero.

MARTES DE CAFÉ DIGITAL (II)

A cinco semanas de la fecha pactada y recién recuperado del Covid-19, el monarca superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, Miguel “Alacrán” Berchelt (37-1-0, 33 KO) reconoce la dificultad que implicará conservar su campeonato el 20 de febrero venidero, cuando arriesgue ante el dos veces olímpico e invicto ex campeón pluma, Óscar Valdez, que no ha sufrido una derrota en 28 salidas, 22 de las cuales las ha resuelto por la vía rápida.

En la que será su séptima defensa, Berchelt está dispuesto a protagonizar una de esas guerras que suelen ser las peleas entre mexicanos.

Es el primer Martes de Café de 2021. Mauricio Sulaimán dirige la reunión. Saluda, felicita y cede la palabra al “Alacrán” y a las preguntas de los reporteros reunidos en la pantalla del dispositivo. En una de esas, Berchelt advirtió que el sonorense Valdez se ha visto vulnerable en las dos peleas que ha realizado bajo el límite superpluma.

“No se ha visto muy bien en las dos (peleas) que ha hecho en 130 libras… Ha tocado la lona”, mencionó desde Los Mochis, Sinaloa, donde se encuentran concentrados los campeones que entrena Alfredo Caballero.

No deja, sin embargo, de reconocer la calidad del ex campeón pluma de la Organización Mundial de Boxeo (WBO).

“Tiene un buen gancho al hígado; vamos a tratar de nulificar su velocidad pegándole abajo, y manejando el óper”, dejó ver la estrategia que implementa en sus entrenamientos. Cerró su exposición adelantando que buscará sacar ventaja de la lesión que sufrió en la mandíbula el Olímpico en Beijing y Londres.

#VIDEO:

“Va a ser un choque de trenes, choque de locomotoras. No digo que los vamos a tener al filo de la butaca porque no habrá público, pero sí en la punta del sofá”, mencionó para recordar que ese 20 de febrero, en la burbuja del MGM Grand Hotel de Las Vegas, tampoco habrá asistencia de público.

Mucho se ha evocado a grandes combates entre mexicanos, con el fin de aumentar expectativa que ya existe. Inolvidable las trilogía en tiempos recientes: Marco Antonio Barrera Vs. Erik «Terrible» Morales, Barrera Vs. Juan Manuel Márquez, Israel Vázquez Vs. Rafael Márquez o, más atrás, los clásicos enfrentamientos entre Carlos Zárate y Alfonso Zamora, Carlos Zárate contra Lupe Pintor, Rubén Olivares Vs. Chucho Castillo, Olivares Vs. Rafael Herrera u Olivares Vs. Rodolfo Martínez…

Pero también se dieron los tibios Julio César Chávez contra José Luis Ramírez; Julio César Chávez frente a Miguel Ángel González, por mencionar sólo dos.

Para finalizar, “Alacrán” refrendó su intención de inyectar el sabor mexicano a una división de los ligeros sumándose a los grandes nombres de Teófimo López, Gervonta Davis, Ryan García, Vasyl Lomachenko para armar grandes combinaciones.

“Hay grandes peleas, grandes nombres”, mencionó mientras dio la impresión de que se relamía los bigotes imaginando las carretadas de dólares que obtendría…

#BoxEnEstaEsquina #Boxeo #Zanfer #MiguelBerchelt #ÓscarValdez #MGMLasVegas / *En la cámara, Alma Montiel / Video: WBC

A %d blogueros les gusta esto: