Este 2021, Anthony Joshua buscará la consolidación contra Tyson Fury

Sin duda alguna, el 2021 puede ser el año más exitoso tanto para Anthony Joshua como para Tyson Fury. Su potencial enfrentamiento, esperado por muchos amantes del deporte de los guantes, pinta para ser el más importante de los pesos pesados en muchos años.

Y no es para menos: si ningún organismo pugilístico lo impide, se convertirá en la pelea que determine al monarca absoluto en la categoría reina del boxeo, una situación que no hemos visto desde 1999, cuando Lennox Lewis y Evander Holyfield se vieron las caras por segunda vez, tras empatar en su primer enfrentamiento.

Sin una fecha oficial por confirmar, el Anthony Joshua vs Tyson Fury se viene preparando como una batalla verbal de declaraciones, todo para definir quién será el absoluto campeón de los pesos pesados. Incluso se viene manejando la posibilidad de que se vean las caras dos veces este año, pero todo indica que sí habrá un enfrentamiento inevitable en 2021, con la mirada puesta en Arabia Saudita.

Será una pelea que moverá emociones y mucho dinero, pues se estima que cada boxeador se embolse 100 millones de dólares por el combate, convirtiéndose en los más pagados de este año, a falta de que se confirme el regreso de Manny Pacquiao y Conor McGregor.

Para Anthony Joshua, el vencer a Tyson Fury le dará la consolidación que tanto ha buscado. Después de su triunfo contra el húngaro Kubrat Pulev en diciembre, Joshua posee la mayoría de los cinturones (los de la Asociación Mundial de Boxeo, Federación Internacional de Boxeo, Organización Internacional de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo), con lo que ya superó a Fury en victorias en peleas de campeonato por nueve (y una derrota) a dos (y un empate).

Pero Joshua va en contra de los pronósticos y de su propia historia. Las casas de apuestas le dan una ventaja a Tyson Fury para este potencial enfrentamiento, muy probablemente por contar con mayor experiencia en el encordado y su dura pegada.

La victoria de Tyson Fury sobre Deontay Wilder en febrero (con lo que se quedó con el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo y The Ring), tras un empate hace dos años y en puntos sobre Wladimir Klitschko en 2015, le ha bastado a Fury para llevarse el primer lugar de la clasificación de los pesos pesados, por encima de Joshua.

Una vida de lucha…

Antes de entrar al profesionalismo, Joshua tuvo una destacada trayectoria amateur, en la que acabó con 40 victorias y tres derrotas, así como una medalla de plata en el Campeonato Mundial de Baku (2011) y el oro en los Juegos Olímpicos de Londres, este último un tanto criticado, al considerar que influyó la localía para llevarse el metal áureo.

Fue en julio de 2013 cuando confirmó su salto al profesionalismo, con su debut tres meses después, al ganarle al italiano Emanuele Leo con un nocaut técnico. A partir de ahí comenzó un significativo ascenso en el pugilismo profesional, siendo el 11 de octubre de 2014 uno de sus días más importantes, al vencer al ruso Denis Bakhtov y ganar el cetro pesado del Consejo Mundial de Boxeo.

Fueron 22 triunfos consecutivos los que tuvo Joshua, en los cuales retuvo y ganó cinturones, consagrándose como uno de los máximos referentes de la categoría. Pero todo cambió el 1 de junio de 2019, cuando sufrió el único revés de su carrera profesional.

La sorpresiva derrota de Joshua ante el mexicano Andy Ruiz por nocaut en 2019 fue costosa, pues sorprendió a muchos, arruinó su marca perfecta arriba del encordado y representó un duro golpe en el orgullo, al criticarse el físico del rival.

Aunque pudo obtener revancha y recuperar sus cinturones de Ruiz en diciembre de ese mismo año (precisamente en Arabia Saudita y por decisión unánime), queda claro que un triunfo sobre Fury lo consagrará como el peso pesado más importante de la época actual.

Con 24 victorias (22 por nocaut y dos por decisión), Joshua se medirá ante un experimentado Fury, quien comenzó en el profesionalismo en 2008 con una victoria ante el húngaro Bela Gyongyosi y que desde entonces lidera una exitosa trayectoria de 30 triunfos y un empate, precisamente en el primer enfrentamiento contra Deontay Wilder.

A su favor, Joshua lleva menos tiempo lejos del ring en comparación con Fury (febrero de 2020), tratándose de una ventaja que podría aprovechar para ganar de forma sorpresiva y consolidar su nombre en los pesos pesados del boxeo.

#BoxEnEstaEsquina #Boxeo #AnthonyJoshua #TysonFury #CampeonatoMundialPesado / * Imágenes: WBCBoxing.com

A %d blogueros les gusta esto: