#Nostalgia / «Cuyo» Hernández y su agasajo a la prensa el Día de los Inocentes…
¿Cómo no recordar a don Arturo «Cuyo» Hernández los 28 de diciembre?
Los reporteros que tenían los Baños Lupita como fuente de información se reunían en el gimnasio donde el también mánager que después de fallecido ingresó al Salón de la Fama del Boxeo Internacional les ofrecía una comida, a manera de agradecimiento/burla, por el año precio en el que los hizo Inocentes con noticias que muchas veces no se concretaban.
Sólo un hombre con la inteligencia a ironía del mánager nacido en Jalisco y forjador de campeones mundiales de la talla de Rubén «Púas» 0livares Carlos «Cañas» Zárate, Lupe Pintor y Ricardo «Finito» López (Salón de la Fama de Canastota, NY, los cuatro), Alfonso Zamora o Rodolfo Martínez, podría fraguar tal ironía.
Nadie como don Arturo para manejar la carrera de un boxeador, nadie como él para encumbrarlos boxística y mediáticamente utilizando a los medios de comunicación, aun cuando no siempre resultaran ciertas sus enfrentamientos con altos dirigentes boxísticos nacionales o internacionales.
No por nada fue bautizado como «El Tormentoso».
Con Lupe Sánchez y Pancho Rosales, «El Cuyo » formó el gran triunvirato de mánagers más destacados del siglo XX, pero sin duda «El Tormentoso» fue el número 1.
Arturo Hernández dejó de existir el 20 de noviembre de 1990. Siurécord en el box señala que guió las carreras de 12 campeones del mundo -algunos dicen que fueron 17– y 37 monarcas nacionales.
Sus anécdotas en el boxeo son increíbles e incontables.
La de agasajar a los reporteros el Día de los Inocentes es fantástica.
#BoxEnEstaEsquina #Boxeo #ArturoCuyoHernández #Nostalgia