#VIDEO / Paso a paso, checa cómo se creó el Cinturón Mestizo WBC, un tesoro…

Te dejamos, paso a paso, cómo fue el proceso de elaboración de la joya que estará en juego el 8 de mayo, cuando Saúl “Canelo” Álvarez y Billy Joe Saunders disputen los campeonatos de peso supermedio que reconocen el WBC, la WBA (por parte del mexicano) y la WBO, por parte del británico.

La pelea tendrá como sede el AT&T Stadium, en Arlington, Texas. Se dice que asistirán 70 mil personas (22 mil boletos ya están vendidos) y es una producción de Matchroom Boxing.

Se trata de una pieza única que elaboraron los artesanos Vianey Rebeca Flores Martínez y Raúl Pérez Carmona, de Toluca, ambos. Consiste en un trabajo de 305 horas de manufactura en bordado de pita a dos hilos y con flores de realce sobre piel genuina.

#VIDEO:

 

La placa la fabricó Miguel Ángel Jurado, en un proceso que llevó 50 horas, mientras que el ensamble final se realizó en Industrias Reyes, con otras 35 horas de labor.

El Cinturón tiene bordada la suerte charra Cala de Caballo, una faena en la que se muestra la buena rienda y educación del caballo: también, dos caballos Firsón en tres patas, la muy importante presencia de la escaramuza, ya que es la representación femenina en el Cinturón Mestizo y en la charrería.

De igual forma presenta la suerte charra de la jineteada y el floreo de reata. Todo, adornado con guías de ornato y flores en realce que, además de incrementar su belleza, también evidencian el talento de las manos artesanales que la elaboran.

Es un tesoro…

#BoxEnEstaEsquina #Boxeo #WBCBoxing #WBABoxing #WBOBoxing #Arlington #MatchroomBoxing / *VIDEO: WBC

A %d blogueros les gusta esto: