Silvia Torres, en difícil misión; estrena título frente a «La Poderosa» Nery
Silvia “La Guerrerita” Torres se estrena como campeona mundial de peso minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA), frente a una peligrosísima retadora: Yésica “La Poderosa” Nery Plata, de amplia trayectoria amateur, terreno en el que ellas mismas dividieron victorias 2-2.
Es un verdadero riesgo el que está enfrentando en este, su debut como campeona mundial interina, «La Guerrerita». Quizá agarraron la pelea confiados en que Kenia Enriquez venció a «La Poderosa» cuando le disputó la corona, pero seguramente no saben que esa noche Yésica Nery no era «La Poderosa»; en días recientes había sufrido una gran pérdida familiar y, claro, no llegó concentrada.
La contienda tendrá lugar en el Deportivo de los Trabajadores del Metro (Iztacalco, Ciudad de México) y es presentado por Promociones Zanfer, a través de la señal de Box Azteca 7, La Casa del Boxeo.
Este viernes se vieron por última vez las caras antes de subir al ring. Fue en la ceremonia de pesaje oficial que tuvo lugar en la Comisión de Box de la CDMX.
Torres (18-0-1 y 6 KO) como actual campeona no tuvo problemas en marcar 47.200 kilogramos, mientras que la retadora Nery Plata (21-2 y 3 KO) también cumplió sin contratiempo alguno al detener la fiel en 48.200 kilos.
“Estamos listas para demostrar porque somos las campeonas, esta será la quinta y la última pelea entre ambas, por lo que no sólo se trata de salir con la mano en alto sino dejar muy en claro y de una vez por todas que soy mejor, no prometo noquear, porque no me gusta adelantarme a las cosas, pero vamos a darlo todo para ganar”, señaló “La Guerrerita”.
Por su parte, la boxeadora que realizó su carrera bajo el cobijo de la extinta promotora Boxeo de Gala, Nery Plata, también se dijo lista para el quinto y definitivo combate: “Esta será la quinta y creo que es la mejor oportunidad para demostrar que somos mejores, no sólo es ganarle sino quitarle el campeonato y enfilar nuestra carrera a más y mejores cosas”.
El supervisor de la WBA Gustavo Padilla de Panamá dio aval a los pesos de ambas tremendas peleadores, los jueces serán: Héctor Hernández, Marcos Rodríguez ambos de México y Gustavo Padilla, de Panamá. El réferi es Manuel Rodríguez de Colombia.
En la pelea semifinal, César “Corazón” Juárez (21-6 y 16 KO), reaparece en los encordados mexicanos para medirse en una batalla a 10 rounds en peso supergallo al colombiano Wilner Soto (20-3 y 11 KO). En la báscula Juárez marcó 57 kilogramos mientras que Soto dio 55,600 kilogramos.
A 6 rounds: Oscar Nery Plata (52.900 kilos) ante Hytan Ramos (52.900 kilos) en gallo; Adrián “El Gato” Curiel (49.500 kilos) frente a Ángel Martínez (51 kilos/FF) en peso minimosca.
Porfirio González (51.700 kilos) contra Alberto Martínez (52.200 kilos), en supermosca; y Edwin “Pupo” Palomares (57.500 kilos) versus Abel Ocote (56.400 kilos), en pluma.
Las acciones darán inicio a las 18 horas en el Deportivo de los Trabajadores del Metro de la Ciudad de México. La transmisión de los combates será a partir de las 22:30 horas por Box Azteca 7, La Casa del Boxeo para México y por BeIn Sport para Europa y la unión americana.