JC Chavez, a 30 años de su hazaña en el Estadio Azteca

* El Récord Guinnes apunta que 132,274 personas lo vieron masacrar en 5 rounds a Greg Haugen.

En el marco del 60 aniversario de existencia, entre los sucesos que rememora y celebra el Consejo Mundial de Boxeo, destaca el Récord Guinness que impuso Julio César Chávez un día como hoy pero de 1993, cuando fue vitoreado por más de 132 mil gargantas reunidas en el Estadio Azteca de la Ciudad de México con motivo de la defensa del campeonato superligero WBC ante el estadounidense Greg Haugen.

Como uno de los grandes sucesos que se han registrado en las 6 décadas del WBC, Chávez Vs. Haugen no podía pasar inadvertida.

JC Vs. Greg Haugen

La presentación de la leyenda Julio César Chávez reunió a aficionados con boleto pagado y eso es lo que registró el Guinness, pero se estima que en el Coloso de Santa Úrsula habían esa noche de sábado 136,274 personas.

Aquella velada fue responsabilidad del promotor Don King, quien buscaba siempre darle el mejor espectáculo a los aficionados, por lo que montó una cartelera histórica con la activa participación de Televisa y el Estadio Azteca.

La cartelera se denominó Pókar de Ases, y además del combate entre Chávez y Haughen contó con grandes peleas titulares con campeones legendarios como Terry Norris, Azumah Nelson y Michael Nunn, pero también con figuras del futuro como Félix “Tito” Trinidad:

JC Vs. Greg Haugen

Azumah Nelson, de Ghana, derrotó al duro mexicano Gabriel Ruelas en una pelea reñida y competitiva que llegó a los 12 rounds. Nelson hizo lo suficiente arriba del ring para defender con éxito su título pluma del WBC.

En otro combate Terry Norris empleó únicamente 3:49 minutos para enviar a la lona en dos ocasiones a su retador, Maurice Blocker y obligar al referi a detener la pelea. Norris retuvo el título superwelter del WBC con este triunfo.
También en la velada, el norteamericano Michael Nunn exhibió su poder al noquear a su contrincante Danny Morgan a los 2.59 minutos del primer asalto, defendiendo su título supermedio WBA.

Chávez convirtió el Estadio Azteca en una arena de boxeo por segunda vez; la primera vez Vicente Saldivar derrotó al galés Howard Winston en 1967.

JC Vs. Greg Haugen

PUROS TAXISTAS…
La pelea se había calentado tanto después de las polémicas declaraciones del norteamericano en contra del mexicano, pues en ese entonces aseguró que el record con el que llegaba Chávez González, había sido construido a base de enfrentar a “taxistas de Tijuana”.

Tal declaración no fue para nada del agrado del entonces invicto con 84 peleas como profesional, pues comentó que lo derrotaría antes de llegar a los 12 episodios y que no tendría “piedad” hacia él en ningún momento.

JC Vs. Greg Haugen

Chávez, nació en Ciudad Obregón, Sonora, pero inició su carrera boxística en Culiacan, Sinaloa, era considerado en ese momento  el mejor Libra por Libra del mundo, situación que lo colocaba como un ídolo dentro del boxeo, no sólo en México, sino de todo el mundo.

Esa noche Greg Haugen fue el primero en subir al ring, acompañado por la canción “Born in the USA” de Bruce Springsteen, era evidente que  sentía la presión de los miles de espectadores que apoyaban a su rival. Chávez apareció en el escenario con la melodía México Lindo y Querido, una de las muchas interpretaciones discográficas de Jorge Negrete, convirtiéndose el Estadio Azteca en una manifestación de euforia y entusiasmo que seguramente intimidó al estadounidense.

En el primer round, Chávez no tardó en derribar a Haugen con un recto de derecha, cumpliendo con lo que había prometido meses antes. El calvario para Haugen duraría cinco rounds, con ganchos de izquierda al cuerpo, rectos de derecha y fuerte castigo a la cabeza. Un festín para quienes lo presenciaron y una lección para el retador.

JC Vs. Greg Haugen

Chávez pudo haber terminado pronto, pero prefirió hacer justicia a sus palabras y minó el cuerpo y alma de su rival. Hasta que, en el quinto, Joe Cortez decidió detener la contienda. Con este triunfo defendió con éxito su título superligero del WBC.

Hace 30 años el más grande boxeador de México establecía un récord que se mantiene en pie hasta nuestros días.

#BoxEnEstaEsquina #Boxeo #EstadioAzteca #JCChávez / * Con información y fotos de #WBCBoxing

 

A %d blogueros les gusta esto: